10 ideas para realizar bodas originales y encantadoras
Tener una recepción de casamiento digna de ser recordada es el sueño de toda novia. Y a veces para eso, basta con improvisar pequeños detalles que destacan a las bodas originales y realmente novedosas. Estas sugerencias seguramente serán una gran inspiración para ti.
Recepción de lujo en un casamiento al aire libre
Si realizas tu casamiento al aire libre, no hay razón para que los invitados no se puedan sentar y socializar en un living, con sillones, mesas ratonas y un arreglo floral bonito y natural. Pueden ir acompañados con cortinados que les den un marco glamoroso. De preferencia, las mesas deben tener colores y detalles similares.
Un medio de transporte original
Esta idea también es aplicable para casamientos al aire libre o en casas de campo. En vez de desplazarse en auto, ¿por qué no hacer que los invitados vayan de la iglesia hacia la fiesta en globos aerostáticos? Esto brindará una sensación de aventura y les permitirá observar el paisaje campestre.
Un detalle de organización divertido
Si vas a ubicar a los invitados en sus mesas de acuerdo a cartelitos con sus nombres, haz que estos sean originales y bonitos, un pequeño suvenir que se puedan llevar. Puede ser una pequeña pareja de novios, o un caramelo artesanal que puedan disfrutar en el momento.
Bolsas de bienvenida a la fiesta
Puedes hacer que tus invitados sientan que están en una fiesta de lujo, con bolsas con pequeños regalos para la fiesta. Pueden contener pequeñas botellas con licor, champagne o cerveza artesanal. También pueden tener bombones artesanales envueltos con estilo vintage.
Una estación para el deleite infantil
Entretener a los niños en un casamiento es todo un desafío para sus padres. Es por esto que si sabes que habrá pequeños en tu boda, puedes pensar en una estación o sitio divertido para ellos. Puede ser un cuarto con juguetes o un juego inflable para su diversión. Un payaso o alguna clase de animador que actúe para ellos, es también un detalle que hace a una fiesta de casamiento inolvidable.
Un libro de invitados digno de bodas originales
Para que los invitados dejen saludos y felicitaciones, puedes ir un poco más allá del clásico libro de firmas. Ve un poco más allá. Piensa en algo único como el de colocar una cabina con una cámara para que entren y dejen un mensaje grabado. También puedes crear un puesto con pequeños pliegues de papel artesanal, un bolígrafo y diminutas botellas colocadas en estantes, para que dejen sus saludos dentro de cada una de estas.
Iluminación de avanzada
Un casamiento que tiene lugar durante la noche, puede impresionar con una iluminación original. Por ejemplo, hay proyecciones en 3 dimensiones que sirven para abrir el momento del baile, y en las cuales pueden aparecer los novios saludando a todos los invitados. Algunas se usan también para decorar de forma virtual el pastel de bodas.
Una salida espectacular
Cuando los novios dejan la fiesta rumbo a la luna de miel, esto también puede ser un detalle destacado. Una banda de jazz puede sonar en la última parte de la fiesta para luego escoltar a los novios hasta su vehículo.
Una exposición de fotos de los novios
La recepción puede dar cuenta de la historia de los novios con una exposición de estos durante sus momentos de romance. También pueden incluir imágenes de ambos tomadas en estudios ilustrando momentos de su relación. Finalmente, deben exhibirse con marcos originales que armonicen con el estilo de la boda.
Aperitivos nocturnos
En el momento en que parece que ya se ha bailado lo suficiente, y que la energía de la fiesta está bajando, se puede reavivar la diversión con aperitivos nocturnos. Puede ser una tanda de licor casero con pequeños bocaditos de chocolate.
Actualmente, una fiesta de casamiento no tiene que ser estrictamente tradicional. Las bodas originales son aquellas que reflejan la personalidad de los novios, y que dejan un hermoso recuerdo durante muchos años.
Cuatro errores a evitar cuando eliges los regalos para tu boda
Tomar la decisión de casarse es fácil, solo hay que decir que sí cuando uno de los dos expresa la idea en voz alta. Pero ponerla en práctica es un poco más difícil, especialmente si se trata de dos familias con diferentes formas de pensar. Así que aquí encontrarás unos consejillos sobre los errores a evitar para solucionar ese tema tan espinoso de los regalos para tu boda.
1- Una lista de bodas desequilibrada
La lista de bodas es uno de los mayores inventos de la humanidad, y si no existiera habría que inventarla. El problema es que algunos se la toman demasiado en serio.
Hay listas de bodas para todos los gustos, pero para que sea útil debe ser equilibrada. No puedes llenarla de objetos carísimos y tampoco de objetos de poco valor. Tiene que haber un poco de todo, para que cada invitado pueda encontrar algo que se adapte a su prepuesto.
2- Pensar que la cuenta corriente evita todos los problemas
Aunque a algunos pueda parecerles fría e impersonal, la cuenta corriente soluciona varios problemas. Por un lado evita a algunos invitados el quebradero de cabeza que supone pensar en un regalo adecuado, y por otro evita que el día de tu boda lleves una fortuna repartida en sobres dentro del bolsillo de tu traje.
3- Hacer una boda sin regalos
Seguro que cuando lo pensaste con tu pareja te pareció una idea genial, pero la experiencia nos dice que algunas veces no sale bien.
Esta iniciativa suele fracasar porque siempre hay alguien que se considera con la obligación o el deber de regalar algo. Imagínate la escena, el día de tu boda llega esa persona y te entrega un sobre o paquete. Aunque intentes hacerlo lo mejor posible nunca saldrá bien. Si aceptas el regalo ofenderás a todos los que han seguido la norma de no regalar nada, y si rechazas el regalo ofenderás a ese familiar o conocido de profundas convicciones.
Recuerda: La lista de boda es un gran invento.
4- Sugerir los mismos regalos para tu boda a varias personas
Digamos que no has hecho lista de bodas, y tampoco has dado un número de cuenta corriente, pero tienes muchas ganas de que te regalen unas sillas nuevas para la terraza. Bueno, pues lo peor que puedes hacer es contárselo a varias personas.
Si tantas ganas tienes, sugiéreselo a alguien que sabes que va a aceptar, y no vuelvas a sugerirlo hasta que tengas la seguridad de que la primera persona ha elegido otra opción. Seguro que tu terraza es grande, pero con el doble de sillas que la del vecino va a parecer un palco del teatro.
Esperamos que todos estos consejos te hayan sido útiles y puedas elegir mejor los regalos para tu boda. Recuerda que nuestra única intención es ayudar a que todo salga lo mejor posible. También existe la posibilidad de que elijas otras de las muchas opciones que no hemos incluido en este artículo.
Cinco consejos para elegir un buen vestido de novia
Cinco consejos para elegir un buen vestido de novia
Elegir un buen vestido de novia no es un trabajo sencillo, pero para evitar que se convierta en un obstáculo insalvable aquí podréis encontrar cinco buenos consejos que os facilitarán la tarea.
1 – Es tu día pero no siempre puedes hacer tu voluntad
Es una verdad que descubrirás enseguida. Después de visitar un par de tiendas y hablar con algunos restaurantes te darás cuenta de que debes adaptarte para no morir en el intento.
Si deseas que todo llegue a buen término deberás estar dispuesta a ceder en pequeños detalles para que el conjunto sea resplandeciente. Es decir, a lo mejor descubres que el vestido que habías imaginado no está a tu alcance por diversos motivos, pero seguro que encuentras uno que potencie tus encantos y esconda tus defectos, si es que los tienes.
2 – No te desanimes, elige un vestido de novia que te guste, seguro lo hay
En algunas ocasiones, cuando se apaga el ímpetu inicial puede aparecer el desánimo, pero no debes dejarte vencer por las dificultades.
Si en una tienda no encuentras sigue buscando. Si te sientes fatigada o saturada, tómate un descanso y vuelve otro día después de haber dormido bien y reposado tus ideas.
Sobre todo cuando se trata de tomar la decisión definitiva, se suele recomendar pensarlo detenidamente durante un par de días para estar seguras de que no es una decisión impulsiva que solo lamentaremos cuando ya sea demasiado tarde.
3 – Elije un vestido que refleje tu personalidad
Es uno de los factores más importantes que te hará brillar en ese día tan especial.
Disfrazarse puede ser divertido, pero nada puede superar a la sensación de sentirte a gusto contigo misma.
Si no te gustan los encajes, elegir unos para ese día no va a hacerte parecer más guapa o elegante. Todo lo contrario, darán una impresión errónea de ti y tu imagen perderá la frescura que tanto favorece a las novias.
4 – Escucha los consejos de tus familiares, amigos y conocidos
Son gente cercana a ti y solo buscan tu felicidad. Además, estarán encantados de colaborar en la elección de tu vestido de novia.
Quizás no sea recomendable recorrer todas las tiendas acompañada por todos tus consejeros, pero puedes enseñarles catálogos y escuchar sus opiniones sobre lo que creen que te sentaría mejor.
Después de escuchar sus opiniones podrás hacerte una idea de cómo te ven los demás y qué virtudes creen que debes potenciar.
5 – No pierdas la visión de conjunto
No te dejes influenciar por un pequeño detalle que tiene poco protagonismo o que es prácticamente inapreciable. Recuerda que nadie va a acercarse a escudriñar tu vestido con una lupa, la mayoría de los invitados, e incluso tu pareja, te verán desde una distancia adecuada y percibirán el efecto que causa tu vestido en conjunto con el peinado, el maquillaje y los complementos que elijas.
Un peinado o un maquillaje mal elegido pueden hacer mucho más daño a tu imagen que un detalle en las puntillas inferiores.
Consejos a la hora de escoger vestidos de novia
Cuando pensamos en boda lo primero que nos viene a la mente son los “vestidos de novia”, porque todas queremos lucir espléndidas en ese día especial dónde seremos las protagonistas. A pesar de ello, conseguir el vestido indicado puede tormarse algo difícil, por ese motivo te damos 8 consejos muy útiles a la hora de escoger tú vestido de novia:
1.-Asegúrate de saber el estilo de boda que deseas
Después de vivir el momento del ¡Sí, acepto casarme contigo!, empiezan los preparativos para materializar ese día especial que los unirá por el resto de sus días, por eso se hace necesario definir el estilo de boda: sencilla, sofisticada, campestre, en la playa, en un salón de fiesta elegante, de noche, de día o al caer el atardecer. Todos estos factores ayudarán a definir el estilo de vestido que lucirás, de lo contrario, correrás el riesgo de no conbinar, ya que los arreglos, la decoración, los centros de mesa, el ramo y demás detalles deben formar parte de un solo estilo que deberá basarse en los vestidos de novia.
2.-Busca modelos de vestidos en catálogos, revistas, páginas especializadas y descubre cuál de ellos te causa más emoción
Una vez definido el estilo de la boda, debes emprender una investigación exhaustiva para conseguir el modelo de vestido indicado para ti, éste modelo debe ir a la par con tus gustos, tu personalidad y lo que te haga sentir más cómoda en uno de los momentos más especiales que tendrás en tu vida. Puedes empezar la búsqueda en catálogos y revistas que te den ideas de lo que estás buscando y consultar páginas especializadas de bodas que te guíen no sólo con el vestido sino con los demás detalles de la boda. Es muy importante, que observes qué estilos y modelos te causan más emoción, sólo así sabrás lo que te hará más feliz.
3.-Decide cómo obtendrás el vestido de novia, si comprado en tiendas o confeccionado por una costurera
Otro detalle importante es saber de qué forma adquirirás el vestido, si escogiéndolo dentro del inventario de vestidos de novia de una tienda o presentándole tus ideas a una costurera para que lo confeccione. Cualquiera sea la elección, presta atención a los consejos 4 y 5.
4.-Si tu elección son los vestidos de tiendas, visítalas y toma tiempo para probarte todos los que quieras
Es muy importante que tomes tiempo para visitar tiendas de novias para que tengas la oportunidad de probarte todos los modelos y estilos que puedas, tanto los vestidos por los que te inclinas como los que no, muchas veces sucede que el vestido que menos te imaginabas es el que te sienta mejor. Recuerda que cuando se trata de una boda no hay lugar para los arrepentimientos.
5.-Si eliges una costurera cerciórate que lo confeccione con tiempo
Si la opción más indicada para ti es utilizar una costurera, te recomendamos pidas referencias de su experiencia confeccionando, si sus vestidos tienen buen acabado, si su entrega es puntual, si es una profesional responsable. Todo eso cuenta a la hora de aminorar el estrés que genera la preparación de toda una boda.
6.-Es importante que pruebes distintos modelos de vestidos
Tal como se indicó en el consejo número 4, aun cuando tengas una idea de lo que quieres, es importante que pruebes distintos modelos de vestidos para estar totalmente segura de la forma que le asienta mejor a tu cuerpo (tomando en consideración el estilo de la boda por supuesto). Toma en cuenta que en la vida diaria no se utilizan tantos vestidos y en realidad no sabremos cual nos hace lucir más hermosa hasta que lo probemos. En este sentido, es mejor decidirse por una tienda de novias antes de una costurera. Igualmente, si has heredado un vestido familiar, las costureras de las tiendas de novias pueden modificarlo y adaptarlo para ti.
7.-Elige unos zapatos cómodos que te combinen con el vestido
Los zapatos son fundamentales para éste día, sobre todo porque te dispondrás a bailar y a compartir con cada uno de los invitados y eso requiere un buen tiempo levantada. El paso siguiente después de haber dicho ¡Sí! al vestido de novia es conseguir los zapatos que hagan juego con él y que te mantendrán cómoda durante toda la recepción.
8.-No abuses de las comidas por más estresadas que te encuentres
Es común que durante la preparación de la boda, los novios se sientan estresados y ansiosos por cubrir todas sus expectativas, porque todo salga según lo planificado y respetando el presupuesto, consciente de ello, no puedes exceder tus comidas para evitar aumentar de peso y correr el riesgo de que no te quede tu vestido e iniciar nuevamente el proceso de búsqueda de otros vestidos de novia.
Velo de novia, tradición o accesorio?
Si estás en Planes de boda, seguro te has preguntado si llevar velo con tu vestido de novia o no, hay muchas creencias en los orígenes del uso de los velos y el por qué se deben usar, lo cierto es que en la actualidad sigue siendo importante su uso en las ceremonias, sobre todo en las religiosas.
Tradición de Novia.
Se dice que el uso de los velos de novia se remonta a los imperios griegos y romanos, y lo usaban en las bodas paganas para cubrir a la novia y protegerla de los espíritus malignos, y así mantener su pureza. En algunas culturas de Oriente, desde los tiempos ancestrales se pactaban los matrimonios entre las familias de los novios, por lo que la mayoría de las veces contraían nupcias sin ni siquiera conocerse, es por ello que era obligatorio que la novia llevara puesto el velo, para que su rostro fuese descubierto solo por su esposo, además de representar la sumisión y obediencia. En Occidente se reservaba su uso para la nobleza, ya que era costoso debido a que debía elaborarse a mano y con finos materiales. Mientras que en la religión católica y judía, el velo representa la pureza de la novia. Para los católicos el uso del velo significa la virginidad de la novia y que se presenta de esta manera ante su futuro esposo. Los judíos consideran que el día de la boda los novios tienen mayor acercamiento a dios y es cuando sus almas están más puras, por lo que la novia debe llevar velo para cubrir la luz divina que irradia su pureza y santidad.
Velos de novia como accesorio.
Las novias poco tradicionales, optan por llevar el velo el día de su boda como un accesorio más, que encaje con el resto de su vestuario, en la actualidad se le da menos importancia al origen y significado del uso de los velos de novia y se lleva más a la moda, y los eligen según el tipo de vestido que usarán, algunos modelos son largos hasta la cola del vestido, otros cortos que apenas le llegue a los hombros o solo sobre la cabeza. El peinado que llevarás, es muy importante a la hora de elegir el velo ya que va a depender de éste para fijarse, además si usarás otros accesorio como tiara o tocado, tienes que probar si se ve bien con el velo o como lo colocarás. Debes considerar de qué largo vas a querer el velo, ya que si es muy largo necesitarás la ayuda de una de las damas para recogerlo cuando te sientes y arreglarlo cuando te pares.
¿Qué elegir?
Si te decides a usar velo para tu boda, puedes escoger entre una diversidad de telas, diseños y modelos que sin duda te harán lucir única y elegante. Ante todo debes tener en cuenta el modelo de tu vestido, ya que es el complemento del mismo, debes evaluar los detalles que desees resaltar si quieres que se vea el busto o si llevas aplicaciones en la espalda que deseas que no se vean del todo, por eso si tu vestido es muy elaborado es conveniente usar un velo simple, sin embargo si tu vestido es sencillo te viene mejor un velo bastante trabajado para resaltar. También hay varios tipos de vestidos formales que son simétricos y un poco elaborados, los de estilo románticos que tienen un elemento de suavidad, los hay sofisticados que están libres de detalles recargados y el estilo ecléctico que es más creativo. También debes considerar el color, el largo, los detalles y las capas a la hora de hacer tu elección. Es importante que tomes en cuenta el tipo de rostro que posees ya que el velo enmarca tu cara y según su tipo puede favorecer o no, al igual que debe adaptarse según tu silueta para hacerte lucir más esbelta o alta. Es muy importante que te fijes en esos detalles a la hora de hacer tu elección, ya que no todos los velos de novias son iguales, por eso si tienes problemas para conseguir el que más se adecue a ti, puedes escoger uno hecho bajo pedido, así te lo elaboran según el color, forma, tamaño y detalles que más te convengan. Para busara mayor asesoria visitanos en http://guiaparabodas.es/cat/servicios-para-bodas
4 tipos de rostro y muchos peinados de novia para escoger
El concepto de “boda” es maravilloso, pero la idea de tomar “la decisión correcta” en cada uno de los elementos que lo componen es extenuante, a veces se suele perder la sintonía entre el mejor vestido, los mejores zapatos, arreglos y centros de mesa, sin hablar de tomar la mejor decisión para lucir tu cabello ese día. Ante tanta variedad en peinados de novia te aconsejamos tomar en consideración el tipo de rostro que tienes.
1.-Rostros Ovalados
Los rostros ovalados son los más agraciados, porque admiten mayor diversidad de peinados de novia, indistintamente del largo del cabello puedes lucirlo: suelto, recogido, ondulado, liso, con flores, natural o semi-recogido. Las personas altas con cara ovalada pueden mostrar su cabello como deseen, siempre y cuando éste conserve el estilo del vestido de boda, los vestidos con cuello alto se distinguen más si presentas el pelo recogido, por el contrario si el vestido es escotado permite lucir una melena suelta o semi-recogida y porqué no, un collar que destaque la sensualidad del cuello. Si eres una persona de estatura pequeña con cara ovalada y quieres lucir un cabello corto, éste definirá más tus facciones por lo que puedes afinarlas con un bonito tocado de brillantes a un lado o unas hermosas flores. Si tienes el pelo largo puedes darle un toque sensual ondulando un poco tu cabello, sobre todo en las puntas, de seguro lucirás naturalmente atractiva.
2.-Rostros Redondos
Si tu rostro es redondo, debes escoger peinados que lo afinen, esto puedes conseguirlo con peinados grafilados o escalonados que permiten presentar el cabello en distintas capas, destacando especialmente los lados laterales del rostro. Si te dispones a cambiar de color de cabello, te sugerimos las mechas o los reflejos color miel que le dan más sutileza a tu rostro. Toma en consideración que con una cara redonda deberías escoger un vestido que no te haga lucir recargada, más bien utiliza el cuerpo a tu favor y favorece tu rostro aportando suavidad y sutileza.
3.-Peinados de novia para rostros Cuadrados
Las mujeres con rostro cuadrado suelen lucir dominantes por las facciones de su cara, aun cuando su carácter sea todo lo contrario, por ésta razón debes aportar ternura al rostro y crear un estilo más suave. Si posees una melena larga puedes pedir a tu peluquero que haga unas ondas suaves que las puedes acompañar perfectamente de unas menudas flores o de tamaño mínimo, la recomendación general para esta clase de rostros es conservar melenas largas para hacer más sencillo la construcción de peinados de novia, pero si el tamaño de tu cabello es mediano o corto evita los peinados con cortes rectos, disimula tu mentón con cortes redondos o por debajo de la barbilla. Si deseas usar horquillas porque deseas insertar algún detalle en el cabello atenúa el rostro con peinados de medio lado o semi-recogidos.
4.-Rostros Alargados
Las mujeres con rostros alargados suelen parecer nostálgicas y vulnerables, en ésta ocasión hay que resaltar la armonía y aportar más alegría al rostro. Los peinados de novia ideales para éste tipo de rostro son los que tienen formas, asimetrías y visos que den la sensación de un rostro más ancho, de igual manera se pueden elaborar peinados con flequillos, con volumen o ligeramente ondulados. También son permitidos los cortes de cabello grafilados o por capas (si normalmente llevas una melena larga). Otra manera de favorecer los rostros alargados es cortando el pelo y creando más volumen. Si has llevado el pelo largo por mucho tiempo y deseas cambiar el look cortándolo, te recomendamos lo hagas semanas antes de la boda para que te vayas acostumbrando al cambio que se reflejará en tu rostro, sólo así podrás aceptar paulatinamente la idea de tu nueva imagen.
Como elegir las invitaciones de boda sin provocar un divorcio
Las invitaciones de boda siguen siendo un elemento importante para poder celebrar la boda, pero son cosa de dos y a veces es un poco difícil ponerse de acuerdo. Aquí te damos unos consejos para que este tema no suponga una gran pelea o deteriore las relaciones con tu pareja.
1 – Habla con tu pareja: las invitaciones de boda son para ambos
Antes de empezar a ver muestras o a visitar imprentas debéis establecer un criterio común de lo que os gusta y no os gusta. Os será muy útil para saber en qué puntos estáis de acuerdo y qué esperáis de este aspecto de la boda.
No olvides que es mucho mejor hablar las cosas tranquilamente en el sofá de casa que en la tienda delante de un vendedor o vendedora.
Si otras personas pagan la boda y consideran que tienen derecho a opinar sobre este tema, resignaos e intentad elegir alguna de las características sin provocar enfrentamientos.
2 – Esfuérzate en negociar
En este asunto no debe haber vencedores no vencidos. Si tienes que ceder considera la posibilidad de obtener algo a cambio. Una pequeña derrota puede convertirse en una gran victoria.
Pero aunque no obtengas nada a cambio, recuerda que amas a tu pareja y vas a casarte. Las invitaciones de boda es una pequeña prueba de vuestro amor que no va a cambiar nada.
3 – No dejéis intervenir a terceras personas
Cuando se trata de las invitaciones de boda «tres es multitud» y por eso no debéis dejar intervenir a nadie, ni siquiera a vuestro amigo o amiga del alma.
Una tercera persona puede romper el delicado equilibrio de las negociaciones y alterar el consenso que tanto os ha costado conseguir.
4 – Que sea moda no quiere decir que tengas que comprarlo
Las modas van y vienen. Algunas son fugaces y otras han venido para quedarse.
Se trata de vuestra moda y al elegir las invitaciones debéis procurar que transmitan algo de vuestra personalidad y modo de ver la vida.
Si tenéis un estilo clásico, elegid un formato clásico y dadle vuestro toque personal. Si sois muy modernos y os caracterizáis por estar siempre a la última, hay suficientes ofertas en el mercado para que podáis dar rienda suelta a vuestra pasión por las innovaciones.
En todos los casos, sea cual sea vuestra elección debéis ser conscientes de que nos es una broma privada, y una gran cantidad de personas va a acudir a vuestra ceremonia basándose en las informaciones indicadas en este documento.
5 – Intentad disfrutar el momento
La preparación de una boda requiere muchas horas de vuestra vida, una gran capacidad negociadora y tener las ideas muy claras. Es una prueba que debe superar la pareja hasta conseguir que se celebre la ceremonia.
Por eso es importante que lo disfrutéis. La vida en pareja no está exenta de dificultades que pondrán a prueba vuestra relación y esta es una más.
Superadla con optimismo y buen humor para que vuestra relación salga fortalecida.
Cinco tocados de novia que no dejarán indiferentes a nadie
El tocado de la novia es una parte muy importante del vestido que, en ocasiones, se desprecia o se le dedica poca atención. Pero es un error, es tan importante o más que el resto del conjunto.
1. El tocado impactante
Una de las primeras opciones que nos vienen a la memoria cuando se habla de tocados es algo tan espectacular como los que se usan en las elegantes carreras de Ascott. Pero como nosotros vamos a una boda es necesario cambiar el planteamiento y el punto de vista.
Nuestro tocado dejará huella en todo aquel que asista a la ceremonia si sabemos elegir sabiamente los materiales y la manera de combinarlos. Todo ello sin olvidar que para permanecer en el recuerdo no hace falta caer en estéticas horteras o de mal gusto, con un toque de atrevimiento y dos pizcas de innovación será suficiente.
2. El tocado de novia conservador
Si has decidido llevar tocado pero tu estilo es clásico debes ser fiel a ti misma y a tu vestido. Los tocados conservadores tienen el triunfo asegurado porque son fórmulas con una larga trayectoria y muy probadas.
Si tienes miedo a equivocarte o quieres tener la seguridad de acertar ésta es la mejor y única opción que tiene el éxito asegurado.
3. El tocado moderno
Eres una mujer moderna y deseas demostrarlo el día de tu boda, entonces ésta es tu elección.
Para que tu tocado tenga ese toque moderno que tanto deseas debes evitar apoyarte en falsos amigos que prometen modernidad y luego solo aportan vulgaridad. Por eso el tocado moderno se considera un terreno resbaladizo, y es que es muy fácil pasarse de moderna y ser considerada la novia del mal gusto.
4. El tocado minimalista
Otro estilo que cuenta con bastantes adeptos y que puede ser considerado una variante del estilo moderno.
Si te identificas más con este estilo el resultado parecerá sencillo a simple vista, pero, si no eres una diseñadora con experiencia, puede ser una experiencia traumática descubrir tus necesidades, tus preferencias y diseñar un tocado con líneas sencillas y puras manteniendo la elegancia.
5. Sin tocado
Aunque es una opción que no suele considerarse a priori cuando se habla de tocados de novia, es tan válida como cualquier otra y también es bastante utilizada.
Hay novias con cabelleras preciosas que prefieren invertir en una buena sesión de peluquería y no correr el riesgo de que se estropee con tocados.
Si te consideras sencilla, te parece que tu vestido no necesita más adornos, o simplemente quieres lucir en todo su esplendor uno de esos recogidos que solo se permiten las novias. Atrévete a romper con las tradiciones.
Si la fecha de tu boda se acerca y todavía no has decidido el tocado que vas a llevar, o si vas a llevarlo pregúntate qué es lo que más deseas en tu interior. Porque seguro que ya lo sabes, pero la clave para resplandecer dentro de un vestido de ensueño es que no te sientas disfrazada.
Las 5 preguntas para elegir un traje de fiesta
En un principio puede parecer que un traje de fiesta es para siempre y que da igual el que elijamos porque todos son válidos para asistir a una boda.
Dos conceptos completamente erróneos que debemos aclarar antes de salir de tiendas si no queremos perder el tiempo y malgastar nuestro dinero.
Para no realizar compras impulsivas o dejarse llevar por falsas ofertas es importante responder a unas sencillas preguntas.
1. ¿Es una boda de día?
Aunque parezca una tontería no nos vestiremos igual si la celebración tendrá lugar durante el día o durante la noche.
Una boda con una fiesta después de cenar permite llevar vestido largo, mientras que para una boda de día los vestidos midi o tres cuartos se consideran más adecuados.
Si estás interesada en llevar sombrero o tocado documéntate sobre las normas de etiqueta, o consulta a los novios para que nadie pueda acusarte de afán de protagonismo o de querer llamar la atención.
2. ¿Qué se lleva esta temporada?
De la misma manera que con la ropa que usamos a diario, con los trajes de fiesta las tendencias también cambian. Por eso es muy conveniente informarse antes de salir de compras para no caer en la tentación de comprar modelos más baratos de temporadas pasadas.
Aunque tú lo veas bien en la boda habrá muchas personas que estarán al tanto de las tendencias e identificarán fácilmente que pertenece a una temporada anterior.
Tampoco descuides el clima típico de Galicia. Elige una ropa que te haga lucir bonita pero estar acorde a la humedad y temperatura del lugar.
3. ¿Me sienta bien el vestido?
Cuando se trata de ir bien vestido hay que tener en cuenta las tendencias, las exigencias de la boda y nuestras preferencias. Pero lo más importante es que nos siente bien.
Comprarse un vestido que te gusta mucho, pero que no te sienta bien o que no es adecuado para tu tipo de boda no es una buena idea. Acabarás odiándolo o dejándolo en el fondo del armario.
4. ¿Cuál es tu presupuesto?
Hoy en día existe una amplia gama de ropa, calidades y diseños para todos los bolsillos. Gastar más no significa vestir mejor, y nadie va a pensar que eres una tacaña porque te has marcado un presupuesto y deseas atenerte a él.
Recuerda que no es solo el vestido, también necesitas bolso y zapatos a juego
5. ¿Te gusta el traje de fiesta?
Parece una pregunta muy obvia y simple pero no lo es tanto.
Cuando estás dentro de una boutique rodeada de vestidos preciosos es muy fácil perder la noción de la realidad y acabar haciendo una compra de la que arrepentirse posteriormente.
En estos casos suele ser recomendable reservar el modelo que nos ha gustado, pensar en ello y volver después de un par de días para comprobar si nos sigue gustando.
Un traje de fiesta supone un desembolso importante y hay que intentar utilizarlo más de una vez. Si después de la primera hora de llevarlo puesto descubrimos que es la talla equivocada, incómodo de llevar, o no te sientes a gusto el desembolso económico no obtendrá la rentabilidad esperada.
Tres claves para personalizar un velo de novia
El velo de la novia puede estar incorporado en el tocado, si has elegido llevarlo, o puede ser una pieza independiente.
Pero si quieres triunfar no puede ser un velo cualquiera, debe guardar alguna relación con el vestido y puede personalizarse para imprimirle más carácter al vestido o para reflejar tu personalidad.
Para personalizar el velo de novia hay varios métodos que conviene conocer.
1. El método tradicional
Uno de los métodos de personalización más antiguos es encargar unos bordados.
El bordado es un trabajo de artesanía que debe ser realizado por artesanos expertos y que cobra un gran protagonismo cuando se trata de realizarlo sobre nuestro velo.
La dificultad estriba en encargarlo con tiempo suficiente en el artesano adecuado para que no surjan problemas de última hora.
Los bordados elegidos suelen ser tradicionales y alegóricos al sagrado sacramento del matrimonio. Habitualmente las bordadoras saben qué elementos deben colocar en lugares estratégicos para que el velo quede personalizado y sin perder un ápice de encanto.
2. El método Angelina Jolie para su velo de novia
Muchas revistas del corazón publicaron la maravillosa boda de la estrella con Brad Pitt en un castillo francés. Y una de las cosas más mágicas del encuentro era el vestido de la novia, porque los motivos del tejido eran los dibujos que le habían hecho sus hijos.
No todas tenemos el poder adquisitivo y la influencia de Angelina Jolie, pero seguro que podemos encontrar una buena bordadora que se ofrecerá a plasmar los motivos diseñados por nosotras o por nuestros allegados.
De esta manera conseguirás que tu velo sea original, personalizado e inolvidable.
3. El método casero
En primer lugar es importante establecer la diferencia entre casero y chapucero. Hay quien está dotada para los trabajos manuales y quién, sencillamente, es mejor que se dedique a otra cosa.
Si no estás dotada para los trabajos manuales puedes recurrir al método clásico y te ahorrarás muchos quebraderos de cabeza. Pero si te crees capaz y aceptas el desafío puede ser una experiencia sumamente enriquecedora porque tu velo de novia llevará uno de los ingredientes más importantes, mucho amor.
En varias páginas web encontrarás tutoriales donde se explican los materiales y herramientas necesarias para poder llevar tu empresa a buen término.
En primer lugar es importante que empieces con tiempo, o que pienses un plan alternativo por si fallan tus bienintencionados intentos. Roma no se conquistó en una hora.
Si ya lo tienes todo previsto y te decides a confeccionarte tu propio velo personalizado es recomendable hacer algún boceto previo o pensar en ello durante varios días para evaluar todos los riesgos.
Bueno, ya hemos podido ver una pequeña muestra de los diferentes métodos para conseguir que tu velo de novia sea especial. Seguro que si investigas un poco tú también podrás encontrar otros métodos.
Lo más importante es que nunca hay que olvidar que el velo debe reflejar sentimientos de amor y buena voluntad, como corresponde a un día que debería ser de los más felices de tu vida.