Elegir el centro de mesa

El centro de mesa de una boda es uno de los protagonistas más importantes a la hora de determinar la decoración de la celebración. Existen muchos elementos cuya combinación convertirán tu centro en objeto de admiración. Siguiendo unos prácticos consejos conseguirás encontrar el modelo adecuado para el gran día.

Combinando colores

Suele ser recomendable elegir un tipo de flor o una combinación de colores acordes a los que acompañarán al ramo de la novia. De esta forma se crea una armonía equilibrada entre el tipo de flores elegido así como los colores entremezclados, consiguiendo así crear un efecto muy agradable visualmente que seguro sorprenderá y resultará muy confortable para los invitados a la celebración.

Flores de temporada

No hay nada más fresco y natural que optar por la utilización flores de temporada. Además de tener un color mucho más vivo y más bonito, aguantarán mucho mejor durante toda la celebración a la vez que consiguen aportar un bonito toque a la decoración. Por otro lado, las flores de temporada son una opción más económica ya que en cada estación será más fácil encontrarlas, son por tanto es la mejor opción para presupuestos algo más ajustados.

Tamaño

Para que un centro de mesa quede bien, es indispensable tener en cuenta el tamaño de la mesa en relación al tamaño del centro floral. Los centros florales muy altos son elegantes, sin embargo pueden interferir en la comunicación entre los invitados de la mesa, a no ser que se trate de una mesa amplia.

En el caso de mesas de pequeño tamaño, siempre es preferible optar por adornos de tamaño reducido, en pequeños jarrones o platos que no interfieran en la comida y que faciliten la interacción entre invitados sin dejar de aportar un toque elegante. Siempre los detalles más sencillos resultan mucho más atractivos.

Estilo de la boda

En función del estilo de la boda es preferible optar por un tipo de flores. Si buscas un ambiente alegre y festivo optar por colores fuertes, como por ejemplo el rosa fucsia, amarillo o naranja. Para bodas de estilo campestre, las flores silvestres como la lavanda o las pequeñas margaritas son siempre un acierto.

Las bodas de estilo más clásico se prestan a elegir centros de mesa formado por flores como las rosas, que nunca pasan de moda y aportan ese pequeño detalle romántico que toda novia busca para una boda de este estilo.

Combina diferentes elementos

A la hora de crear un centro de mesa vistoso, es aconsejable combinar entre diferentes elementos para conseguir de este modo resultados originales. Frascos de vidrio, pequeños maceteros, cajas de madera con un efecto vintage, faroles e incluso libros antiguos… todo vale para crear un centro realmente especial y lleno de originalidad que convertirá cada mesa en un espacio lleno de personalidad.

Lo ideal para conseguir un centro realmente especial es combinar colores, elegir de forma adecuada las flores, y optar por diversos elementos que le aporten ese toque único para una celebración especial.

Formalidades para el velo de la novia

5 formalidades para el velo de novia

El velo de novia es uno de los complementos a los que pocas novias renuncian a la hora de acompañar su vestido. Y es que su larga tradición lo ha convertido en uno de los accesorios imprescindibles. Sin embargo ¿sabes cuales son las formalidades respecto a la forma de llevarlo durante la boda?

Carácter religioso

Si bien son cada vez más las novias que deciden utilizar velo en su enlace civil, debes de saber que el uso del velo tiene un marcado carácter de tipo religioso cuya simbología trata de transmitir la pureza de la novia, es por tanto un complemento que se aconseja únicamente para ceremonias religiosas.

En el caso de que se trate de un enlace civil, es preferible optar por un pequeño tocado, o en el caso de elegir llevar velo, optar por uno más corto de lo normal.

Tamaño del velo

Existen varios factores que determinarán el largo ideal del velo. Así, en el caso de elegir un velo corto, para lucirlo de forma elegante deberá de caer al menos 5 centímetros por debajo del escote de la espalda. Por el contrario, en el caso de un velo largo, este debe de quedar siempre a la altura del dobladillo del vestido.

No existe una norma estricta acerca de cual debe de ser el largo adecuado del velo. Siempre dependerá del estilo del vestido y de las preferencias de la novia, así como de la etiqueta que marque el tipo de boda.

Cuanto tiempo llevarlo

En cuestión de protocolo, el velo debe de levarse siempre desde el principio hasta el final de la boda, es decir durante la ceremonia y hasta el final de la celebración, En la práctica lo cierto es que el velo puede resultar algo incómodo por lo que normalmente muchas novias lo retiran antes del banquete. Nunca debe de hacerse durante la comida, o la cena. Siempre debe de hacerse antes de sentarse a la mesa, o después, o bien antes de que comience el tradicional baile.

A la hora de retirar el velo de novia, es recomendable que ésta lleve un pequeño tocado de modo que sirva como complemento al vestido y que la distinga del resto de invitadas.

Dama de honor

La dama de honor tiene un puesto muy relevante en relación con el velo de la novia. De hecho esa a ella a quien corresponde el papel de ayudar a la novia a llevarlo y colocarlo a su llegada a la ceremonia nupcial. A la hora de levantarte o sentarte ella será la encargada de que el velo quede correctamente colocado en el lugar que debe de ocupar.

Cubriendo la cara

El protocolo marca que la mejor forma de llevar un velo es cubriendo la cara, ya que así era como las novias debían de llevarlo años atrás por tradición. Así, es correcto que la novia llegue al lugar donde se celebrará la ceremonia religiosa con la cara tapada hasta el momento en el que el novio pueda besarla.

Errores a evitar al elegir el ramo de novia

El ramo de novia es uno de los complementos más importantes que acompañan a un vestido de novia. Por ello es muy importante elegir el modelo acertado, de forma que se complemente a la perfección. Descubre los errores más habituales para evitar caer en ellos, y lucir un ramo único y perfecto.

Proporción equilibrada

En muchas ocasiones las novias no prestan demasiada atención a la proporción que debe de llevar su ramo, sin embargo este es un detalle muy a tener en cuenta ya que en función de la complexión física variará el tipo de ramo.

Así, debemos de tener en cuenta que un ramo de novia con forma redondeada es más aconsejable para aquellas novias más bajas de estatura, los ramos alargados son ideales para novias de complexión ancha. Por el contrario los ramos en forma de cascada quedarán perfectos en el caso de novias altas.

Ramo según el vestido

El estilo del vestido de novia es determinante a la hora de elegir el ramo de novia adecuado. En el caso de que se trate de un vestido con un estilo muy recargado es preferible elegir un ramo más sencillo. En caos contrario, si el estilo del vestido es muy sencillo podemos darle un toque de protagonismo al ramo. Lo ideal es encontrar el equilibrio perfecto para que no resulte una combinación ni demasiado recargada ni demasiado simple.

Complementos

Es importante tener en cuenta los complementos que lucirás en tu gran día. Si optas por un tocado floral, es importante que el ramo de flores vaya en consonancia. No es necesario que las flores sean iguales pero si debe de existir una sintonía en cuanto a tamaño de las flores así como las tonalidades.

Flores naturales

La clave para ensalzar la belleza de las flores es elegir un ramo compuesto únicamente por flores naturales y frescas. Mucho mejor si se trata de flores de temporada ya que lucirán aun más bonitas y durarán mucho más tiempo en buen estado. Las flores artificiales resultan complicadas de combinar, y el efecto no será el mismo.

Estilo de la boda

Un ramo vistoso debe de estar en perfecta armonía con el estilo de la boda. Así, si habéis optado por una boda en el campo, de estilo rural, no dudes en elegir flores silvestres y combina colores para dar un toque alegre a tu vestido.

Por el contrario, en el caso de bodas con un estilo más romántico, lo ideal es elegir flores clásicas en tonos pastel, rosas blancas, o peonías en color rosa son dos buenas opciones que te harán lucir espléndida.

Asesoramiento

Muchas novias optan por elegir su propio ramo sin tener en cuenta la armonía que éste debe de aportar. Lo ideal para no caer en ninguno de los errores más comunes es dejarse llevar por un experto florista, quién tendrá en cuenta todos los factores necesario para elegir las flores perfectas que deben de acompañar a toda novia en su gran día.

Como entregar las invitaciones de boda

Aproximadamente tres meses antes de que se celebre la boda, es el momento ideal para realizar el reparto de las invitaciones de boda. Pero ¿cuántas entregar? ¿Cuándo es el momento adecuado para hacerlo? Para evitar problemas de última hora, no dudes en seguir las siguientes recomendaciones.

Entregarlas en mano

A la hora de repartir las invitaciones de boda, en el caso de aquellos invitados que vivan lejos, lo normal es enviarla por correo ordinario. Sin embargo, en el caso de familiares cercanos y amigos, lo correcto es entregar las invitaciones en persona.

Para ello nada mejor que organizar una reunión informal, o aprovechar alguna celebración o un viaje. De esta forma, además de poder disfrutar de la reacción de los invitados, propiciareis un momento alegre y mucho más cálido.

Entregarlas con suficiente antelación

Si bien muchas parejas suelen entregar las invitaciones entres o cuatro meses antes de la celebración, existen algunos casos en los que resulta conveniente hacerlo antes. Es el caso de aquellos invitados que viven lejos del lugar donde tendrá lugar la boda, ya que n ese caso tendrán que invertir al menos un par de días para poder realizar el viaje.

En este tipo de casos, se deben de enviar las invitaciones al menos con un tiempo mínimo de seis meses para que los invitados puedan organizar el viaje, encontrar hotel y tomar las decisiones necesarias para poder asistir a la boda.

Cuantas invitaciones entregar

A la hora de entregar las invitaciones de boda se den de tener en cuenta tres grupos básicos para realizar el reparto de forma adecuada. En primer lugar, en el caso de parejas de novios o matrimonios, tan solo es necesario entregar una invitación por pareja. En el caso de familias, que viven en el mismo hogar, solo hay que entregar una invitación por familia. Finalmente sí se debe de entrega una invitación por persona en el caso de aquellos invitados que acudirán solos a la celebración de la boda.

No hay que escatimar a la hora de encargar las invitaciones, ya que es frecuente que a última hora puedan surgir compromisos con los que no se contaban. Si sobran podrás guardarlas como recuerdo.

Datos imprescindibles

Existen una serie de datos imprescindibles que debes de comprobar en tu diseño de invitación antes de entregarlas. En primer lugar, los datos básicos como e nombre de los contrayentes, el lugar donde se llevará a cabo tanto la ceremonia como la celebración, así como el día y la hora.

En segundo lugar no hay que olvidarse de otro tipo de datos adicionales que no son menos importantes como un par de números de teléfono para que los invitados puedan confirmar, así como el protocolo a seguir en el caso de aquellas bodas que requieran de una etiqueta especial o de un tipo de traje diferente.

No está de más incluir además otro tipo de datos como por ejemplo la forma de llegar al restaurante, adjuntando un pequeño mapa aclaratorio, especialmente para los invitados que vienen de otras ciudades.

Viaje de novios

El viaje de novios es una de las escapadas más especiales que los futuros recién casados harán después de la celebración de la boda. Sin embargo conviene seguir una serie de consejos para que el viaje resulte todo un éxito.

Concretar el presupuesto

El primer paso a la hora de organizar la luna de miel, es saber el presupuesto del que se dispone, en función del cual irá el tipo de destino. Dentro del presupuesto hay que tener en cuenta el número de días, el tipo de hotel, así como la posibilidad de elegir entre un viaje organizado o un viaje por libre, opción esta última, que puede resultar algo más aconsejable para presupuestos más ajustados.

Elegir el destino

Tipos de viajes hay para todos los gustos. Los hay quiénes prefieren un destino de sol y playa, relajante y cálido. Otras parejas por el contrario prefieren lanzarse a la aventura realizando expediciones o disfrutando de exóticos safaris, o bien deciden prolongar el romanticismo de la boda poniendo rumbo a un destino romántico en alguna ciudad europea.

El tipo de viaje elegido dependerá del gusto personal de cada pareja y de como ésta desee vivir su escapada de recién casados.

Preparar la documentación

Una vez elegido el destino para el viaje de novios, es imprescindible preparar toda la documentación necesaria: documentos identificativos, dinero en efectivo, moneda de cambio en caso de que sea diferente en el lugar de destino, tarjetas bancarias, así como todo lo relacionado con confirmación de hoteles, billetes de los medios de transporte…

En el caso de viajar a un lugar exótico y lejano puede ser necesario ponerse algunas vacunas para evitar el contagio de enfermedades.

Equipaje imprescindible

A la hora de hacer el equipaje, hay que tener en cuenta el clima del destino elegido para las prendas de ropa. No hay que olvidarse de incluir medicamentos de uso frecuente, repelente para insectos, especialmente en zonas tropicales, y un pequeño neceser con objetos de uso diario, ya que no todos los hoteles disponen de este tipo de productos.

La clave está en elegir solo lo imprescindible, y guardar espacio para poder incluir los recuerdos adquiridos en el lugar de destino.

Copia de datos imprescindibles

Puede resultar muy útil llevar una copia de todos los datos referentes a la contratación del viaje, tales como teléfono de la agencia de viajes con la que hemos llevado a cabo la organización, del banco, o del hotel en el cual hemos contratado el alojamiento.

De igual forma podemos reenviar a nuestra dirección de correo electrónico los bonos de las actividades u hoteles que hemos elegido, copias del pasaporte, o una lista de teléfonos útiles que en un momento concreto puede ser la solución para cualquier tipo de imprevisto.

Siguiendo cada uno de estos consejos, será mucho más fácil llevar a cabo la organización del viaje de novios, un viaje a medida que se convertirá en un recuerdo inolvidable y lo más importante, sin complicaciones.

El velo de la novia

El velo de novia es uno de los complementos que con más frecuencia se utilizan para acompañar al vestido. Sin embargo existen multitud de tipos de velos diferentes, cada uno de ellos acorde a un estilo diferente. Descubre las claves para dar con el tipo de velo adecuado y lucirás radiante y perfecta durante la boda.

El estilo del vestido

En primer lugar es importante elegir el estilo del vestido para el gran día. Si se trata de un modelo clásico y sencillo, el velo puede ser más elaborado, con algún tipo de encaje o bordado. En el caso de que se trate de un estilo de vestido de novia más moderno, es preferible elegir un velo más sencillo y sobrio, sin apenas detalles.

Esta es la mejor forma de complementar tanto el velo como el vestido sin que ninguno de los dos destaque sobre el otro, creando un equilibrio perfecto que hará que ese día te conviertas en la novia perfecta.

Ceremonia y celebración

Si deseas llevar el velo tanto durante la ceremonia como durante la celebración, lo ideal es elegir un tipo de velo de novia corto, que permita libertad de movimiento y que no suponga un obstáculo a la hora de andar, sentarse e incluso bailar

Si por el contrario el velo solo formará parte del vestido durante la ceremonia, es posible optar por un velo más largo y elegante, ya que será la ocasión de darle todo el protagonismo que posteriormente tendrá el vestido en la celebración.

Tipo de peinado

El tipo de peinado elegido, será determinante para elegir el tipo de velo. En el caso de llevar un recogido bajo es preferible utilizar velos cortos, por el contrario en el caso de peinados muy elaborados o melenas largas es posible recurrir a un tipo de velo más largo que salga desde la parte trasera de la cabeza.

En el caso de las novias que lucirán pelo corto el día de la boda, lo ideal es optar por un velo corto, que salga de la parte delantera de la cabeza cubriendo parte del rostro.

Complexión

Las novias altas lucen bien con prácticamente cualquier velo, sea largo o corto. Sin embargo en el caso de las novias más bajitas, la opción más apropiada es optar por un velo más corto de modo que el efecto visual haga que la figura de la novia se alargue.

Forma de la cara

Finalmente, será un factor determinante a la hora de elegir el tipo de velo, la forma de la cara. El tipo de cara al que le van todos los velos es con forma ovalada. En el caso de tener una cara más redonda los velos que caen sobre los hombros son los más adecuados. Y si eres una novia con facciones más cuadradas, lo ideal es elegir un velo corto.

Siguiendo estos prácticos consejos es mucho más fácil elegir el velo de novia adecuado, gracias al cual conseguiremos la combinación perfecta con el vestido elegido.

Detalles de boda comestibles

A la hora de elegir los detalles de boda para invitados, cada vez es más frecuente que los novios recurran a ideas originales y poco convencionales con el fin de dejar un buen recuerdo. Y, en este caso, además de un buen recuerdo un buen sabor de boca, gracias a los regalos comestibles más originales.

Tableta de chocolate

No hay nada como disfrutar del delicioso sabor del chocolate en cualquier momento del día. Regalar una tableta de chocolate con un envoltorio especial, será sin duda un regalo que gustará a los invitados, tanto por su originalidad como por el significado de un detalle tan dulce.

El envoltorio puede ir acompañado de una frase especial, o bien de puede servir como recuerdo del día de la boda con la fecha y el nombre de los novios.

Cake Pops

Los Cake Pops son una de las nuevas tendencias pastelerías. Estos pequeños mini bizcochitos recubiertos con texturas de diversos colores pueden ir acompañados de fondant de colores, frutos secos, o fideos de chocolate entre otro tipo de coberturas.

Una idea muy original para regalar a los invitados, a modo de pequeño ramo de novia formado de varios cake pops en diversos colores, se convertirá sin duda en un delicioso placer para el paladar de los invitados.

Mermeladas caseras

Las pequeñas mermeladas casera son una de las opciones más vistosas entre los detalles de boda comestibles más originales para regalar a los invitados. La variedad de sabores y texturas que pueden presentar seguro que endulzarán el desayuno o la merienda de tus invitados en más de una ocasión.

Para adornarla, nada mejor que elegir una bonita etiqueta con mensaje para agradecer su presencia en la boda, o bien optar por adornarla con un sello personalizado en el que aparezca la fecha y el nombre de los novios.

Mini botellas de vino

Qué mejor idea que regalar a los invitados de la boda una pequeña muestra del vino con el cual se han tenido ocasión de acompañar la cena durante la celebración. Ésta puede ir acompañada de otra pequeña botella de cava o champagne para el brindis. De esta forma tendrán la oportunidad de rememorar en casa tan bonita e inolvidable celebración.

Acompáñalas de un sello de lacre con la fecha de la boda impreso, o bien con una pequeña tarjeta de agradecimiento.

Galletas personalizadas

Las galletas personalizadas con motivos relacionadas con la boda será sin duda alguna uno de los detalles de boda más originales para invitados. Galletas con el nombre de los novios o bien con formas de vestidos de novia, pajaritas, tartas nupciales o ramos de novia, harán las delicias de los invitados y especialmente de los niños.

Elige una caja impresa con el día de la boda o el nombre de los novios, o bien regálala s en saquitos de plástico con bonitas etiquetas decorativas. Las galletas personalizadas son un recuerdo que si bien durará poco, seguro que aportará a tus invitados un instante de dulzura y placer que les provocará una enorme sonrisa.

Alternativas al vals para bodas originales

Abrir el baile de la boda con un vals, es uno de las más clásicas tradiciones. Sin embargo cada vez son más los novios que se atreven con otro tipo de alternativas que harán de su boda una de las celebraciones más divertidas y sobretodo originales.

Coreografía

Nada mejor que sorprender a tus invitados con una divertida coreografía en la que también pueden participar algunos invitados. Elegir una canción de moda, o cualquier otro tema animado que signifique algo en la relación, hará que los invitados acaben con la boca abierta e incluso se unan al baile.

Para que todo salga bien, es importante que los pasos sean fáciles y no muy elaborados. Ensayar varias semanas antes de la boda es fundamental para que la coreografía salga perfecta y los novios se conviertan por un momento en auténticas estrellas del baile.

Rock

Atrás quedaron las canciones largas y lenta, ahora las últimas tendencias para bodas originales es abrir el baile con una canción animada y divertida que realmente haga que los invitados comiencen a bailar sin parar. El rock es una de las alternativas más originales para hacer de este momento un instante que tanto los novios como los invitados recordarán sin duda, con una gran sonrisa.

Show en lugar de baile

Una alternativa propia de bodas originales y que de seguro sorprenderá mucho a los invitados es sustituir el momento del baile por algún tipo de espectáculo. Contratar algún grupo que se dedique a hacer capoeira, un coro de góspel, o una orquesta divertida puede ser una buena forma de disfrutar del momento desde otra perspectiva a la que, como no, también pueden unirse también los invitados.

Cantantes por un día

Y si bailar no es el punto fuerte de los novios, quizá sea posible sustituir el momento con una canción. Puede ser cualquiera con un significado especial, una canción divertida o inventada, pensada especialmente para el gran día.

Ésta puede ir acompañada de una coreografía fácil, un karaoke para que los invitados participen o bien un montaje fotográfico si se trata de una canción personal relacionada con la historia de los novios. Emotiva, alegre…. Seguro que se convertirá en una de las canciones más importantes y más recordadas del gran día.

Tango

Para los novios más atrevidos y con buenas dotes para el baile, nada mejor que abrir el momento del baile con algo diferente, como por ejemplo un tango. Apasionado y espectacular, es uno de los bailes más sorprendentes y que mayor tiempo de ensayo requieren, sin embargo el resultado puede ser realmente asombroso.

Este tipo de bailes requieren de una preparación previa y de mucho ensayo, sin embargo es ideal para aquellos novios que huyen de tradiciones y quieren que se boda se convierta en una de esas bodas originales que los invitados siempre recuerdan.

Deja volar toda la creatividad e imaginación y convierte el momento del baile en uno de los más recordados, divertidos y originales del gran día.

Regalos de boda solidarios

Hoy día existen infinidad de recuerdos para regalar a los invitados, sin embargo, una opción menos extendida pero a la vez muy necesaria, son los regalos de boda solidarios, los cuáles sirven para colaborar con una causa, ala vez que obsequiamos a los invitados con un detalle especial.

Regalos Unicef

Bajo el nombre de “Regalo Azul”, Unicef propone una serie de regalos que irán a parar a niños con ciertas dificultades. De esta forma los novios podrán elegir entre un amplio catálogo de regalos entre los que se encontrarán con vacunas, mosquiteras, lápices…, y a cambio sus invitados recibirán una tarjeta en la que aparecerá su nombre, así como el regalo elegido para enviar a los niños.

Regalos Médicos sin Fronteras

Desde Médicos Sin Fronteras, los novios tendrán la posibilidad de elegir entre una amplia gama de tarjetas, las cuales podrán personalizar con su propia foto, para regalar a sus invitados. A cambio estarán colaborando en el envío de ayuda humanitaria a aquellos países que más lo necesitan, mediante un donativo.

El mensaje de cada una de las tarjetas podrá aparecer en castellano, catalán, gallego y euskera y al dorso se explica que cada tarjeta simboliza un fin solidario.

Regalos, Intermón Oxfam

Intermón Oxfam ofrece una alternativa muy original en el que los invitados pueden colaborar aportando ellos, en este caso, sus “propios regalos de boda”. Se trata de que los novios creen una lista de bodas con una serie de regalos que irán a parar a aquellos lugares más desfavorecidos.

Estos regalos incluyen pequeñas aportaciones económicas, menús familiares, bidones de agua, burros, material para estudiar, kits sanitarios… de esta forma cada invitado podrá elegir el regalo que prefiera, el cual será enviado por la organización.

Regalos, Crecer con Futuro

La organización “Crecer con Futuro” propone a los novios que realicen la donación de aquel dinero que iban a destinar a la compra de los regalos de boda para sus invitados, con el fin de enviar los fondos a dos de los colectivos con los que “Crece con Futuro” realiza una labor solidaria, los niños y los adolescentes en riesgo de exclusión social.

A cambio de este donativo, la organización obsequia a los novios con unos originales marcapáginas en forma de flor para regalar a los invitados, como símbolo de la acción solidaria que han llevado a cabo.

Regalos, Fundación Theodora

No hay nada mejor como ofrecer un detalle divertido y entrañable a los invitados a cambio de una acción solidaria. Esto es lo que propone la Fundación Theodora, cuyo principal objetivo es llevar un toque de alegría a aquellos niños que se encuentran hospitalizados mediante la organización de talleres, así como apoyo a familias.

De esta forma, los novios solo tendrán que destinar el dinero de cada regalo para la compra de un pack de narices de payaso para los invitados. Además de poder elegir entre multitud de colores, tendrán la opción de acompañarlas con una tarjeta personalizada con texto e imagen.

Una oportunidad única de colaborar con los más desfavorecidos, a la vez que convertimos un evento tan especial como una boda, en un pequeño evento solidario lleno de significado.

Consejos para elegir tu vestido de madrina

Los vestidos de madrina, son un tema particular de todo casamiento, ya que se trata de look y de la presencia de alguien que ocupa un lugar especial para la novia. Esta debe destacarse de otras invitadas, e incluso de las damas de la novia, pero al mismo tiempo debe manifestar una imagen de buen gusto y elegancia. Esto se puede lograr siguiendo los siguientes consejos.

La talla adecuada

Para que un vestido se vea bien, se debe partir de la talla adecuada y exacta que corresponde, de acuerdo al cuerpo de la usuaria. Jamás se debe jugar con diseños demasiado ajustados, que serán inapropiados, ni demasiado grandes, que se verán muy desprolijos.

Un diseño acorde a la edad y ocasión

El traje que se elija, debe ser de acuerdo con la edad de la madrina, que además sea apropiado para este fin. Si tienes una edad madura, viste un diseño elegante, que no muestre nada inapropiado. Sin importar si tienes un buen cuerpo, no querrás destacar con una prenda que muestre más de lo debido.

Un color destacado

Los vestidos de madrina, tienden a destacarse respecto al color. Las damas de la novia van a verse bien con un atuendo similar. En cambio, la madrina se destacará un una tonalidad que no incluye el blanco, pero que brilla en la paleta de colores de la fiesta. Debes buscar ese que te haga sentir mejor.

Comodidad

Si vas a buscar algún diseño determinado, debes asegurarte de que sea un modelo con el que te sientas a gusto. Evita ese traje de vanguardia, que parece perfecto en las revistas, pero que no te permitirá desenvolverte con naturalidad.

Zapatos

La elegancia en este caso, no debe dejar de lado la comodidad. En la actualidad se utilizan calzados de gran altura como los stilettos, que estilizan la figura. Pero es preferible su aplicación si estás acostumbrada a usar este tipo de zapatos. De no ser así, cómpralos con anticipación y úsalos unos días antes para estar cómoda durante este evento.

Tocados

El uso de tocados en estos casos dependerá del estilo de la boda. Por lo general, son un detalle elegante que suele estar especificado en el protocolo por la misma novia. Por lo tanto, solo es conveniente llevarlos, si es regla general en una fiesta puntual. De lo contrario, bastará con llevar un buen peinado.

Otros factores importantes

Cuando se buscan vestidos de madrina, se debe mantener el equilibrio entre lo que se necesita para destacarse y al mismo tiempo no desentonar. En los detalles finales, aplicar la regla en la que menos es más, parece ser la más apropiada.

Esta premisa también debe entenderse, en función del estilo que tendrá el casamiento. Algunos de los indicadores son en función de los casamientos de día o de noche. También se puede atender a los tipos de casamiento como los tradicionales o informales.

De acuerdo a estos factores, se puede elegir la vestimenta que mejor te quede, y que sea propicia para esta ocasión.