El viaje de novios es una de las escapadas más especiales que los futuros recién casados harán después de la celebración de la boda. Sin embargo conviene seguir una serie de consejos para que el viaje resulte todo un éxito.
Concretar el presupuesto
El primer paso a la hora de organizar la luna de miel, es saber el presupuesto del que se dispone, en función del cual irá el tipo de destino. Dentro del presupuesto hay que tener en cuenta el número de días, el tipo de hotel, así como la posibilidad de elegir entre un viaje organizado o un viaje por libre, opción esta última, que puede resultar algo más aconsejable para presupuestos más ajustados.
Elegir el destino
Tipos de viajes hay para todos los gustos. Los hay quiénes prefieren un destino de sol y playa, relajante y cálido. Otras parejas por el contrario prefieren lanzarse a la aventura realizando expediciones o disfrutando de exóticos safaris, o bien deciden prolongar el romanticismo de la boda poniendo rumbo a un destino romántico en alguna ciudad europea.
El tipo de viaje elegido dependerá del gusto personal de cada pareja y de como ésta desee vivir su escapada de recién casados.
Preparar la documentación
Una vez elegido el destino para el viaje de novios, es imprescindible preparar toda la documentación necesaria: documentos identificativos, dinero en efectivo, moneda de cambio en caso de que sea diferente en el lugar de destino, tarjetas bancarias, así como todo lo relacionado con confirmación de hoteles, billetes de los medios de transporte…
En el caso de viajar a un lugar exótico y lejano puede ser necesario ponerse algunas vacunas para evitar el contagio de enfermedades.
Equipaje imprescindible
A la hora de hacer el equipaje, hay que tener en cuenta el clima del destino elegido para las prendas de ropa. No hay que olvidarse de incluir medicamentos de uso frecuente, repelente para insectos, especialmente en zonas tropicales, y un pequeño neceser con objetos de uso diario, ya que no todos los hoteles disponen de este tipo de productos.
La clave está en elegir solo lo imprescindible, y guardar espacio para poder incluir los recuerdos adquiridos en el lugar de destino.
Copia de datos imprescindibles
Puede resultar muy útil llevar una copia de todos los datos referentes a la contratación del viaje, tales como teléfono de la agencia de viajes con la que hemos llevado a cabo la organización, del banco, o del hotel en el cual hemos contratado el alojamiento.
De igual forma podemos reenviar a nuestra dirección de correo electrónico los bonos de las actividades u hoteles que hemos elegido, copias del pasaporte, o una lista de teléfonos útiles que en un momento concreto puede ser la solución para cualquier tipo de imprevisto.
Siguiendo cada uno de estos consejos, será mucho más fácil llevar a cabo la organización del viaje de novios, un viaje a medida que se convertirá en un recuerdo inolvidable y lo más importante, sin complicaciones.